Dr. Simi, FIU y ahora Upita: Expertos explican por qué los corpóreos han ganado tanto terreno en Chile

A raíz del lanzamiento de tres nuevos corpóreos, upa! se suma a la creciente tendencia de marcas que incorporan corpóreos en su identidad visual, reabriendo el debate sobre por qué estas figuras se han convertido en un puente emocional y cultural para los chilenos.
Desde las vitrinas del retail hasta eventos masivos y campañas públicas, los corpóreos han
tomado protagonismo en el paisaje urbano y mediático chileno. Más que simples mascotas,
estas figuras tridimensionales han demostrado tener un poder único para captar atención,
emocionar y permanecer en la memoria colectiva.
Casos como el del Dr. Simi y, más recientemente, FIU en los Juegos Panamericanos de
Santiago 2023, muestran cómo los corpóreos han dejado de ser un accesorio decorativo
para convertirse en verdaderos íconos culturales y comunicacionales.
En esa misma línea, upa! anuncia la llegada de Upita, Mechita y Dogo —sus tres nuevos
corpóreos— sumándose así a la tendencia de integrar figuras con volumen en su identidad
visual que le permitan incrementar una comunicación más cercana a sus consumidores.
Upita es el protagonista intenso y lleno de vitalidad, mientras que Mechita, la amiga
coqueta, y Dogo, el joven revoltoso y desordenado, lo acompañan en cada actividad para
dar vida a experiencias únicas.
Estas figuras no solo destacan por su diseño y volumen, sino porque incorporan identidades
propias: una espontaneidad inconfundible de Upita, la coquetería de Mechita y el desorden
juguetón de Dogo permiten que el público se identifique y recuerde con mayor facilidad la
marca en un entorno saturado de mensajes digitales.
Los corpóreos ganan terreno en la publicidad
Ni Pedro Pascal ni Constanza Capelli. A pesar de los innumerables coberturas que tuvieron
tanto el actor cómo la chica reality en el año 2023, el personaje chileno del año fue otro:
FIU. Según la encuesta Black&White de ese año, el corpóreo que fue el rostro de los
Juegos Panamericanos realizados en esos meses se ganó el primer lugar de preferencias
en términos de reconocimiento.
“Los corpóreos son una herramienta de publicidad altamente efectiva, que combinan
visibilidad, durabilidad y atractivo visual, para captar la atención del público y fortalecer la
imagen de la marca. En un entorno saturado de mensajes digitales, estas figuras hacen a la
marca tangible permitiendo una comunicación más emocional, cercana y experiencial con
las audiencias”, explica Alejandra Ferrari, Presidenta del directorio de la Cámara de
Empresas Creativas de Chile.
Desde upa! señalaron estar “entusiasmados con la llegada de Upita y sus amigos Mechita y
Dogo, quienes vivirán innumerables experiencias y actividades a lo largo de Chile, convirtiéndose en protagonistas de nuestros proyectos futuros y fortaleciendo el vínculo con
nuestros clientes”.
La introducción de estos tres nuevos corpóreos confirma una tendencia que trasciende el
marketing convencional: se trata de crear experiencias vivas y participativas en las que el
público se sienta protagonista.
Cada encuentro con estas figuras se convierte en un instante de interacción real que
fortalece el vínculo emocional entre las personas y las marcas. Más aún en nuestro país,
donde “hay una tradición cultural de vincularse con personajes que son parte de nuestro
cotidiano y de nuestra identidad como sociedad, lo que hace que este recurso de marketing
sea altamente usado por las empresas que buscan conexiones más relevantes con las
personas”, señaló Ferrari.