Lanzamiento ACESKI temporada 2025: Alto interés por la nieve proyecta año récord para centros invernales en Chile

La Parva —centro invernal parte de Mountain Capital Partners (MCP)— fue anfitrión de la
ceremonia junto a los 12 centros de esquí que forman parte de ACESKI y autoridades
sectoriales, quienes proyectan más de 1.1 millón de visitas a lo largo de la temporada.
“La montaña y la nieve se han convertido en un destino de mucho
interés para las personas, lo que nos permite proyectar —gracias a las excelentes condiciones de
nieve actuales y una oferta turística invernal de clase mundial— más de 100 días de temporada y
superar el 1.500.000 de visitantes (esquiadores y no esquiadores)”, dijo James Ackerson, presidente
de ACESKI.
El ejecutivo destacó las positivas proyecciones del sector durante la ceremonia de lanzamiento de
turismo de inverno desarrollado por la Asociación de Centros de Ski de Chile (ACESKI), evento que
contó con la presencia de Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo; Paulo Pacheco, Embajador de
Brasil en Chile; James Ackerson, Presidente de ACESKI; y Cristóbal Benítez, Director Nacional de
SERNATUR, entre otros.
Ackerson destacó que “los centros invernales han invertido más de US$13 millones este 2025,
totalizando US$141 millones durante los últimos 8 años, lo que hace de Chile y su cordillera un
destino turístico único, capaz de generar ingresos por más de US$268 millones anuales y 15.000
empleos en todo el país, en períodos donde el crecimiento es tan importante”.
Por su parte, la subsecretaria de turismo, Verónica Pardo, destacó que
Un invitado importante fue el embajador de Brasil en Chile, el Sr. Paulo Pacheco que destacó: “En
los últimos 10 años Brasil ha representado entre el 25 y el 30% del total de los esquiadores en Chile.
El 2024 fue un nuevo año récord con 32% totalizando 382.361 visitas, lo que demuestra la fuerte
atracción que tiene Chile hacia nuestros compatriotas y habla muy bien del trabajo que ha venido
haciendo Chile en materia turística para que esa cantidad importante de Brasileños nos siga
prefiriendo como destino”.
Gricel Lema, gerente general de La Parva, dijo que “nuestro propósito es que más personas esquíen,
que la montaña chilena se convierta en el destino de nieve más importante del hemisferio sur y para
eso es fundamental el excelente trabajo que hace ACESKI y todos los centros de esquí”.
Los socios de ACESKI destacaron en la ceremonia para este 2025:
La Parva
Gricel Lema
Gerente General
“Este es nuestro segundo año junto a MCP y queremos seguir mejorando la experiencia y que más
personas esquíen, para eso invertimos cerca de US$600.000 en modernizar los andariveles Alpha,
Águilas y Fabres, y el sistema de fabricación de nieve, además de inaugurar un nuevo restaurante
francés (La Coccotte Bistrot). Además, tenemos Niños Gratis (hasta 12 años) y la posibilidad de
pases de temporada y tickets día (pagando un adicional) esquiar interconectados con Valle Nevado”.
Valle Nevado
Ricardo Margulis
Gerente General
“Hacemos todo para que más personas lleguen a la nieve, ese el propósito que tenemos y lo que nos
permitió —desde que estamos junto a MCP— cerrar un 2023 y 2024 como las mejores temporadas
en la historia. Este 2025 invertimos más de US$3,5 millones y con 21 de operación, hemos visto un
altísimo interés por subir a la nieve, lo que nos permite proyectar más de 300.000 visitantes para
- En el caso de los huéspedes hoteleros, quiero destacar que Argentina está de vuelta”
El Colorado—Farellones
José Ignacio Morales
Gerente General
“Todas las pistas y servicios habilitados, nuevo sistema de control de acceso, nueva pizzería en
restaurant Mirador.”.
“Actividades con capacidad aumentada, cupos limitados para mejorar la experiencia, nueva tienda,
rental, foodtrucks y espacios para estar.”.
Portillo
Miguel Purcell
Gerente General
“Este año hemos invertido más de 1.5 millones de dólares en modernizar nuestra maquinaria y
renovar los equipos del Ski Rental, además de remodelar algunas de nuestras opciones de
alojamiento para ofrecer una experiencia más cómoda y cálida a nuestros huéspedes.”.
Nevados de Chillán
Verónica Vera
Gerenta de Asuntos Públicos
“Por primera vez en nuestra historia, Nevados de Chillán ofrecerá Ski Nocturno, una experiencia
inigualable que permitirá disfrutar de aproximadamente 2 kilómetros de pistas iluminadas y abiertas
bajo las estrellas, a través de un bosque milenario y con tecnología amigable con el medio ambiente,
sustentable, ya que ha sido iluminado con un sistema de luces que ocupan energía solar. sumado a
lo anterior, también inauguramos nuestro nuevo Parque Aventura Tubing Nevados de Chillán, un
espacio pensado para quienes disfrutan de la nieve sin practicar esquí o snowboard. El parque
contará con un divertido Tubing, donde podrás deslizarte en cámaras inflables por un tobogán de
nieve, además de contar con dos medios de elevación para facilitar el acceso y maximizar la
diversión. Sin duda, este espacio será el lugar ideal para crear recuerdos en familia o con amigos, en
un entorno natural privilegiado, ademas de la implementación de nuevos proyectos inmobiliarios.
Hemos invertido 1.3 millones de dólares en mejoras para esta temporada”.
Corralco
James Ackerson
Gerente General
“Corralco está comprometido con tener un alto sentido de sustentabilidad. Desde nuestros
colaboradores, a nuestros proveedores, stakeholders y clientes, buscamos ser los mejores custodios
de nuestra comuna, entorno y centro de ski para siempre.”.
Pillán & Volcán Osorno
José Ignacio Morales
Gerente General
“Instalaciones remodeladas para la temporada en el Sur de Chile.”.
Antillanca
cristián Anguita
Gerente General
“Con cinco medios de elevación y 28 pistas para todos los niveles, Antillanca ofrece condiciones
ideales para practicar esquí, snowboard, randonnée y freeride, en un terreno variado que combina
pistas preparadas y zonas de nieve virgen para los más aventureros.
El hotel ski in/ski out está inmerso en un entorno privilegiado de bosques milenarios, lagos y
volcanes, y cuenta con bares, restaurantes, escuela de ski y servicio de rental, todo a pasos de las
pistas”.
Cerro Mirador Punta Arenas
Karla Ursic
Presidenta del Directorio
“Estamos muy contentos de iniciar esta temporada con importantes inversiones: Adquisición
Pisanieve BISON, PRINOTH, con una inversión de 435 millones de pesos, gracias al aporte del
Gobierno Regional de Magallanes y Sistema automatizado de acceso Axess, modelo AX500 Smart
Gate NG – Flap, con una inversión cercana a los 35 millones de pesos. Lo anterior nos permite
mejorar significativamente los estándares de calidad e iniciar una excelente temporada en el Centro
de Ski más austral del país”.