Vitrina

Las claves para una recuperación sana: Qué hacer post Maratón de Santiago según Smart Fit

232views

Durante este domingo miles de deportistas enfrentan el gran desafío de terminar sus correspondientes distancias en la carrera de running más importante del país. Pero cabe preguntarse: ¿cómo hacer una recuperación adecuada? Smart Fit, la cadena de gimnasios más grande de Latinoamérica, entrega algunos consejos.

Este domingo, miles de corredores se enfrentarán a la Maratón de Santiago, uno de los
eventos deportivos más esperados del año. El esfuerzo físico de las categorías de 42, 21 y
10 kilómetros requiere no solo de un entrenamiento intensivo, sino que también una
estrategia de recuperación particular para cada distancia.

¿Cómo recuperarse post Maratón?: Consejos Smart Fit según tu categoría

Después de una carrera de 42 kilómetros, el cuerpo está sometido a un gran desgaste. Es
por eso que la hidratación es clave, y consumir bebidas isotónicas ayudará a reponer
electrolitos. Además, se recomienda priorizar la ingesta de carbohidratos de absorción
rápida dentro de los primeros 30 minutos post carrera para restablecer los niveles de
glucógeno muscular. Los corredores de maratón deben centrarse en estiramientos
profundos, descansar al menos 48 horas y evitar cualquier actividad de alta intensidad en
los primeros días, lo cual es esencial para prevenir lesiones. Técnicas como la crioterapia
(baños fríos), el uso de prendas de compresión y el foam rolling pueden acelerar el proceso
de recuperación, reducir el dolor muscular de aparición tardía (DOMS) y mejorar la
circulación.

Para los corredores de 21 kilómetros, el enfoque es algo similar, pero la recuperación puede
ser un poco más rápida. Aunque también deben priorizar el descanso y la hidratación, los
corredores de medio maratón pueden comenzar a introducir ejercicios ligeros de movilidad
después de un día de descanso. Actividades como el yoga o la natación de baja intensidad
pueden facilitar la recuperación sin aumentar la carga sobre el sistema musculoesquelético.
La alimentación también es crucial para recuperar energía y reparar los músculos, por lo
que se sugiere una dieta equilibrada que incluya proteínas magras, grasas saludables y
antioxidantes para combatir el estrés oxidativo post esfuerzo.

En cuanto a los corredores de 10 kilómetros, la recuperación será más rápida, pero no
menos importante. Aunque el desgaste es menor, los músculos aún requieren un descanso
adecuado. El día siguiente a la carrera, una caminata suave y algunos estiramientos
básicos son fundamentales para aliviar la rigidez. Además, es recomendable mantener una
buena hidratación y consumir alimentos ricos en proteínas, como huevos, legumbres o
batidos proteicos, que ayuden a reparar las microlesiones musculares. También es
importante monitorear signos de sobreentrenamiento, especialmente en corredores novatos
que puedan haber exigido más de lo habitual.

“Cada categoría requiere una recuperación adaptada a la intensidad del esfuerzo”, comenta
Jorge Pizarro, Gerente Técnico de Smart Fit. “Es por eso que durante la maratón estaremos
brindando asesoría personalizada para ayudar a los corredores de todas las distancias a optimizar su proceso de recuperación, incluyendo masajes y otro tipo de atenciones para
quienes lo necesiten”, agregó.


Efectivamente, la marca tendrá a disposición una “zona recovery” post carrera. Se trata de
un lugar diseñado especialmente para que los participantes puedan relajarse y cuidar de su
cuerpo tras cruzar la meta. Ahí podrán acceder a servicios de masajes realizados por
profesionales capacitados, que estarán ayudando a aliviar tensiones musculares y mejorar
la recuperación. Además, habrá camillas disponibles y un equipo de asistencia para
garantizar que todos reciban la atención necesaria.

Ofertas Smart Fit durante la Maratón

Nicolás Calderón, Country Manager de Smart Fit Chile, añadió que “para nosotros cómo
empresa, ser parte de la Maratón de Santiago es mucho más que estar presentes. Es
acompañar el esfuerzo, la pasión y la disciplina de miles de personas que hacen del
movimiento una forma de vida”. Por ello, durante las actividades de la Maratón de Santiago
2025, estará disponible una oferta para la inscripción al gimnasio que incluirá un mes gratis
a todos quienes se inscriban para comenzar a entrenar en Smart Fit.

Leave a Response