Cabify analizó los lugares más visitados de la Región Metropolitana, revelando las tendencias de movilidad y cómo los santiaguinos han cambiado la forma en que se mueven y exploran la ciudad.
El 2024 llegó a su fin y como de costumbre, las compañías suelen hacer sus balances del año y establecer ciertas tendencias. Al respecto, la aplicación de transporte, Cabify, reveló los destinos más solicitados por las personas que han viajado a través de la app, entregando información sobre las tendencias de movilidad del año anterior y las conexiones entre los santiaguinos y su ciudad.
¿Cuáles fueron los lugares más concurridos de la Región Metropolitana?
Entre las principales avenidas de Santiago, se destacan cuatro que marcaron la pauta en 2024. En primer lugar, Avenida Vitacura, seguida de cerca por Avenida Apoquindo y en tercer lugar Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, más conocida como Alameda.
Sin embargo, ¿qué es lo que llama la atención de estos lugares? Avenida Vitacura sigue siendo el corazón vibrante de la zona oriente de Santiago, el punto de encuentro entre la vida social, el comercio y la gastronomía. Un claro ejemplo de esto es el cruce con la calle Alonso de Córdova, que se ha consolidado por su amplia oferta gastronómica, que abarca desde los mejores restaurantes y bares de moda, como Candelaria Bar, hasta boutiques de lujo. Además, al avanzar hacia el norte, se encuentra la rotonda de Manquehue, otra área importante que combina espacios de trabajo, puntos esenciales como la Clínica Alemana y áreas de vida social y comercio, donde destaca el Mall Parque Arauco.
Cerca de Avenida Vitacura se encuentra la segunda avenida más concurrida: Avenida Apoquindo. Una de las principales razones de su popularidad es que alberga la Línea 1 del Metro. Además, en este sector destaca un importante barrio, junto a la calle Isidora Goyenechea: “Sanhattan“. Este es el epicentro de negocios y entretenimiento, albergando oficinas, hoteles, restaurantes y centros comerciales como el famoso Mall Costanera Center y el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), inaugurado durante el 2024 y convertido en uno de los lugares favoritos de muchos. Su excelente conectividad, gracias a la estación de Metro Tobalaba, también lo ha posicionado como uno de los destinos más solicitados por quienes viajan en Cabify.
Avanzando por Apoquindo llegamos a la tercera avenida más solicitada: la Alameda. Esta calle emblemática de la Región Metropolitana, se distingue también por su conectividad gracias a la continuidad de la Línea 1. El principal sector que se ganó la atención, cercano a esta avenida, fue el Barrio Lastarria, que destaca principalmente por su emblemática oferta gastronómica. Además, se encuentran otros puntos clave que se destacan desde servicios esenciales como el Hospital del Salvador, áreas verdes como el Cerro Santa Lucía, el Palacio de La Moneda, hasta puntos culturales como el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y el Museo Nacional de Bellas Artes. Estos lugares son los que han hecho que esta avenida se pinte en el mapa. Se ha convertido en un puente dinámico entre el centro de la ciudad y las distintas áreas de Santiago, con un flujo constante de personas que aprovechan su buena conectividad y espacios emblemáticos tanto culturales, como de ocio.
“En base a este análisis de los destinos más concurridos, pudimos identificar algunas tendencias interesantes”, señala Franco Bevilacqua, director de Crecimiento de Cabify Chile. “Por ejemplo, vemos que muchas personas utilizan Cabify por su calidad de servicio y como complemento del transporte público, usándolo para llegar a las estaciones de metro o moverse de manera más fluida por la ciudad. Además, otra tendencia importante es el creciente interés por las zonas de ocio, como bares y restaurantes, donde los usuarios priorizan viajar de forma segura y cómoda. En este sentido, Cabify juega un rol clave en promover la conducción responsable, ayudando a evitar el consumo de alcohol al volante”.
Al comparar los datos con el año pasado, vemos que aunque las principales avenidas de Santiago siguen siendo las mismas, ha cambiado el orden de popularidad. En 2023, las más concurridas fueron la Alameda, Vitacura y Vicuña Mackenna. Este año, sin embargo, Vitacura sube al primer lugar, seguida de Apoquindo y la Alameda, lo que refleja un aumento en la actividad de zonas como Vitacura y Apoquindo, que combinan comercio, ocio y cultura. Así, Santiago sigue en constante movimiento, adaptándose a las nuevas tendencias de los santiaguinos.