Vitrina

Rompiendo barreras: Merck Chile inspira a las jóvenes a ser las líderes del mañana

50views

Con un enfoque innovador y participativo, la compañía alemana llevó la ciencia y la tecnología directamente a las aulas de un colegio en Gran Avenida, buscando romper barreras de género e incentivar el potencial científico de las jóvenes estudiantes en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En un esfuerzo por impulsar la equidad de género en áreas científicas y tecnológicas, Merck Chile decidió conmemorar el Día Internacional de la Mujer de una manera que va más allá de una celebración convencional. En colaboración con la Academia de Biotecnología Agrícola, Merck organizó una jornada extraordinaria en el Colegio Liahona de Gran Avenida, compartiendo un día de ciencia e innovación con
jóvenes estudiantes, quienes serán las futuras líderes encargadas de construir el mañana.

Esta iniciativa, bajo el lema “Mpodera Mis Sueños, Mis Logros”, forma parte del programa
Women in Leadership (WIL), creada con el propósito de empoderar a las niñas, mostrándoles que pueden aspirar a cumplir los sueños que se propongan. Un equipo de mujeres profesionales de Merck lideró la actividad, compartiendo sus vivencias y creando un espacio en el que las alumnas experimentaron directamente con la ciencia. Guiadas por Camila Martínez Chacaltana, especialista en biotecnología, realizaron un experimento práctico que les reveló, a través del microscopio, un mundo fascinante lleno de posibilidades.

“Con estos talleres buscamos sembrar una semilla de confianza, persistencia y apoyo incondicional. Queremos mostrarles a las niñas que sus sueños pueden hacerse realidad y que poseen todas las capacidades para convertirse en científicas, ingenieras o expertas en tecnología”, señaló Silvana Quinto, embajadora WIL de Merck Chile.

Merck Chile reafirma su compromiso con la educación y la igualdad de género, continuando con su labor de acercar la ciencia y la tecnología a las futuras generaciones.

Desde Merck, se asegura que seguirán promoviendo iniciativas que contribuyan al empoderamiento de las jóvenes, convencidos de que la educación científica es un pilar fundamental para el desarrollo personal y social, así como para la transformación de la sociedad.

Leave a Response